Ponentes del IX Congreso Internacional de Mindfulness

Yolanda López del Hoyo
Profesora Titular del área de Psicología Básica del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza. Investigadora del Grupo de Investigación en Salud Mental (B17/17R), grupo consolidado DGA del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS). Coordinadora del grupo de investigación del Colegio Profesional de Psicología de Aragón. Miembro de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS) RD21/0016/0023. Colaboradora de Acción del Campus Iberus Innovación en Salud. Docente desde su primera edición en el Máster Propio en Mindfulness en la Facultad de Medicina, en el que también pertenece a la comisión académica.

Javier García Campayo
Médico Psiquiatra en el Hospital Universitario Miguel Servet y Catedrático Acreditado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Director del Máster de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza y de la Cátedra de Ciencias Contemplativas. Investigador Principal del Grupo consolidado de referencia de Investigación en Salud Mental en Atención Primaria” reconocido por el Gobierno de Aragón. ExPresidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Ha escrito más de 20 libros y 25 capítulos de libros y ha publicado más de 300 trabajos de investigación. Director del International Meeting on Mindfulness que se celebra en Zaragoza bianualmente.
Ponentes

Philippe Golding
Catedrático de Psicología en la Universidad de California-Davis. Es uno de los neurocientíficos que mas ha investigado en las bases cerebrales de mindfulness y compasión. Participó en el desarrollo del protocolo de compasión CCT (Compassion Cultivation Training) en la Universidad de Stanford donde trabajó durante años como investigador.

Sarah Wilson
Autora de bestsellers en el New York Times y Amazon, podcaster, filántropa y asesora de cambio climático. Su libro más reciente es «This
One Wild » Precious Life» (“ESTA ÚNICA VIDA PRECIOSA Y SALVAJE . Volver a conectarnos a un mundo fracturado”, Siglantana Editorial, 2022), por el cual Sarah ganó el premio US Gold Nautilus Award en 2021. Actualmente es asesora en corporaciones y universidades sobre redes sociales, ansiedad y riesgos existenciales.»

Abraham Vélez de Cea
Catedrático de pensamiento oriental en Eastern Kentucky University, EEUU, donde imparte cursos sobre Budismo y religiones del mundo. Ha publicado The Buddha and Religious Diversity (Routledge, 2013). También es el coeditor de Buddhist Responses to Religious Diversity: Theravāda and Tibetan Perspectives (Equinox, 2020).
En español, ha publicado una edición bilingüe del Suttanipāta, dos antologías de textos del buddhismo primigenio traducidos directamente del pāli: Majjhima Nikāya: Los Sermones medios del Buddha y En Palabras del Buddha

Ausiàs Cebolla i Martí
Doctor en Psicología por la Universitat de València. Actualmente es Profesor Titular en PsicologÍa, en la misma universidad. Miembro del grupo de investigación Labpsitec, lleva más de una década investigando la eficacia de los tratamientos basados en mindfulness y compasión.

Joaquim Soler
Joaquim Soler es psicólogo clínico en la Unidad de Trastorno Límite de la Personalidad y del Hospital de día Trastornos de la Conducta Alimentaria en el del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona donde es terapeuta de la DBT y de MBCT. Joaquim es doctor en psicología, acreditado a catedrático y profesor asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona en el departamento de psiquiatría y medicina legal.

Marcelo Demarzo
Marcelo Demarzo – Médico de Familia experto en Mindfulness y Promoción de la Salud, Doutor por la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto – Universidade de São Paulo – USP, Profesor Titular de la Universidade Federal de São Paulo – UNIFESP, es autor de un centenar de artículos científicos y libros sobre Mindfulness, Atención Primaria, Medicina Preventiva y Promoción de la Salud.

Pilar Aguilera
Fundadora de la iniciativa Escuelas Despiertas inspirada en las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh e impartido desde el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Barcelona. También es diseñadora y formadora del programa para el profesorado Respira y Conecta del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña. Es doctoranda de la Universidad de Zaragoza y autora del libro El Despertar de tu Presencia (Ed. Kairós).

Lucui Francesco Saggioro
Nacido en el Veneto (Italia). Entre sus estudios: Doctorado en Teología Pastoral en la Universidad LATERANUM de Roma y master en Mindfulness en la Universidad de Zaragoza. Despues de veinte años como fraile franciscano capuchino, desde el 2009, empezó una experiencia como monje-misionero itinerante. Ha participado en experiencias misioneras en múltiples países como Australia, China, Palestina, Brasil, Canadá, Estados Unidos. Ha escrito varios libros sobre Francisco de Asís y espiritualidad. Actualmente es monje franciscano (sacerdote de vida contemplativa) de la diócesis de San Sebastián (Gipuzkoa). Es el fundador de la escuela de formación espiritual “Scuola PacedelCuore”.

Carlos García Rubio
Doctor en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Licenciado en Psicología y Master en Psicología de la Salud por la UAM. Experto en Mindfulness en Contextos de Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en la aplicación de mindfulness en el contexto clínico y educativo en formato grupal y co-fundador de Sukha Mindfulness. A nivel clínico, es especialista en Terapias Contextuales (ACT y mindfulness) e instructor de MBCT (Terapia Cognitiva basada en Mindfulness). Realizó el MBCT Professional Training para psicólogos clínicos dirigido por Mark Lau de la Universidad de la Columbia Británica (Canadá) y sigue el itinerario formativo del Centre for Mindfulness Research and Practice (CMRP) de la Universidad de Bangor (Reino Unido). A nivel educativo, es co-fundador del programa Crecer Respirando, cuyo objetivo es llevar la práctica de mindfulness al contexto escolar para promover el desarrollo socio-emocional desde edades tempranas, y está formado por la organización Mindful Schools y en el protocolo .b (Mindfulness in the Schools Project).

María Teresa Miró Barrachina
María Teresa Miró Barrachina, se formó en las Universidades de Valencia y Pennsylvania State University (EE.UU.) y ha ejercido como profesora titular de Psicoterapia en La Universidad de La Laguna. Ha escrito decenas de artículos científicos y varios libros, siendo el más reciente: La hipótesis de los hemisferios y la atención plena. Su interés actual se centra en el desarrollo de la atención plena desde el nuevo marco de la neuropsicología fenomenológica.

Miguel Ángel Santed
Doctor en Psicología. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Profesor titular de la UNED.

Virginia Gasión Royo
Psicoterapeuta especializada en somatización, dolor crónico. Trained MSC Teacher, Profesora del Master de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza, instructora de Mindfulness y Compasión. Forma parte del Grupo de investigación de Mindfulness y Compasión de la Universidad de Zaragoza investiga en temas relacionados con bienestar, organizaciones, fibromialgia, dolor crónico y SFC. Master en pedagogía sistémica Univ. Cudec. Master en Coaching Instiuto Gestalt. Master en PNL Universidad California. Estudiante de Psicología.

Jesús Montero Marín
Doctorado en Psiquiatría por la universidad de Zaragoza, Pisiólogo Clinico Pro la UNED. Profesor en Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. Oxford Minfulness Institute, GB

Fernando A. de Torrijos
Especialista en Intervenciones Basadas en Mindfulness y en el tratamiento del tabaquismo. Ha sido director de programas de Mindfulness en el Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts y ha desarrollado intervenciones clínicas para todo tipo de pacientes, en unidades de agudos, de adolescentes y en prisiones. Imparte habitualmente programas de formación en Mindfulness para terapeutas, médicos residentes, psicólogos y psiquiatras y ha participado en el diseño e intervención de varios estudios de investigación basados en Mindfulness.

Javier Gutiérrez Ornelas
Médico egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, director del Centro Mindfulness Monterrey, cuenta con una formación en aplicaciones clínicas basadas en Mindfulness, formado en el Instituto Mexicano de Mindfulness en la Ciudad de México y en el REBAP Internacional en Barcelona, Buenos Aires y Santiago de Chile.
Imparte regularmente el Curso de REBAP a la comunidad y empresas. Autor del libro «En el Presente» de editorial Kairos.