Proyectos de investigación

Premio del VII Congreso Internacional de Mindfulness al mejor Proyecto de investigación en Mindfulness y/o Compasión.

Fecha límite para la presentación de los proyectos: el día 31 de mayo

Cada proyecto deberá incluir los siguientes datos:

• Título del proyecto,

• Nombre, apellidos, email y afiliación de cada miembro del equipo de investigación del proyecto;

• Un representante del equipo del proyecto en el congreso y su correo de contacto que será la única referencia de comunicación con el equipo de investigación. (El/la representante del equipo de investigación deberá estar inscrito en el Congreso)

• Memoria del proyecto de investigación:

La memoria de proyecto de investigación tendrá un máximo de 1200 palabras, siguiendo la siguiente estructura:

1. Título.

2. Introducción.

3. Método.

4. Resultados.

5. Conclusiones.

La presentación de la documentación necesaria para la participación será enviada a: proyectoscimc@gmail.com, antes de la fecha límite, y se le confirmará la recepción de la misma.

De todos los proyectos recibidos se seleccionarán tres, los cuales tendrán un espacio en el congreso para presentar el proyecto. Una vez el Comité haya seleccionado las tres mejores propuestas el día 8 de junio, se informará por email a los/las seleccionados/as y se les facilitarán las instrucciones para presentar el proyecto en el congreso. Los proyectos seleccionados se presentarán el día 19 de junio y contarán con 10 minutos de exposición. Basándose en esta presentación el comité científico decidirá el ganador.

Se pueden presentar proyectos finalizados o que se estén llevando a cabo, en cualquier fase de los mismos, pero siendo como requisito para los que están en las primeras fases de desarrollo que se haya obtenido el visto bueno de un comité de ética. 

Los criterios de evaluación para decidir al ganador del premio al mejor proyecto de investigación serán los que se citan a continuación: 

1. Se ajusta a la estructura y la longitud solicitadas

2. Identifica y expone claramente todos las necesidades y fases del proyecto

3. Expone correctamente los objetivos

4. Indica el desarrollo seguido para alcanzar el objetivo (metodología)

5. Presenta de manera clara y precisa los resultados

6. Tiene una buena calidad científico-técnica 

7. Supone una investigación de impacto e interés (transferibilidad de resultados a problemas/situaciones reales)

8. Referencia correctamente las fuentes consultadas

9. Es capaz de sintetizar el contenido, facilitando una comunicación directa y sin texto excesivo

10. Se valorará también la exposición oral realizada en el congreso

El proyecto elegido como ganador por los miembros del comité evaluador* obtendrá un premio económico de 500 €.

La comunicación del proyecto ganador se realizará en el acto de clausura del congreso.

*Comité evaluador:

Javier García Campayo

Francisco Roy

Alicia Monreal